Los mandamientos

gandul, la.
(Del ár. hisp. ḡandúr, truhán, este del ár. clás. ḡundar, mimado, y este del persa gundār, de un color particular).
1. adj. coloq. Tunante, holgazán. U. t. c. s.
2. m. Individuo de cierta milicia antigua de los moros de África y Granada.
3. m. Individuo de ciertos pueblos de indios salvajes.
Real Academia Española © Todos los derechos reservados
LOS DIEZ MANDAMIENTOS DEL GANDUL
I Se nace cansado y se vive para descansar.
II Ama a tu cama como a tí mismo.
III Si ves a alguien descansando, ayúdalo.
IV Descansa de día para que puedas dormir de noche.
V El trabajo es sagrado, no lo toques.
VI Aquello que puedas hacer mañana, no lo hagas hoy.
VII Trabaja lo menos que puedas, lo que tengas que hacer que lo haga otro.
VIII ¡ Calma !, nadie murió por descansar.
IX Cuando sientas deseos de trabajar sientate y espera que se te pase.
X Si el trabajo es salud, que trabajen los enfermos.
0 comentarios